cirugia maxilofacial
  CASOS RECOMENDADOS
 

La tradicional creencia de que gracias a la ortodoncia sólo se logra tener una sonrisa más bonita y unos dientes bien alineados ha quedado obsoleta. Actualmente, gracias a la ortodoncia se evitan otros problemas en las funciones bucales, que minan la calidad de vida de las personas, y se obtienen más ventajas que las puramente estéticas. La ortodoncia permite diagnosticar, prevenir y tratar las anomalías dentales y faciales, es decir “corregir la incorrecta colocación de dientes o hueso maxilar y/o mandíbula”, explica el doctor González. Estos problemas son, en la mayoría de los casos, heredados de padres a hijos, aunque también es posible adquirirlos con el paso de los años “por una mala higiene, manías y tics u otros problemas de salud, que deterioran la de la boca”, de ahí el aumento de casos de personas adultas que se someten a tratamientos ortodóncicos. “Se estima que el 30% de la población tiene problemas esqueléticos que requieren de la ortodoncia”, comenta la doctora Marta Serra-Serrat, ortodoncista clínica, con amplía experiencia en Estados Unidos y varios premios de instituciones norteamericanas por su labor de investigación.

Existen varias patologías, en muchas ocasiones genéticas, que requieren de la ayuda de un ortodoncista como son:

  • Apiñamiento o dientes montados
  • Ausencia o exceso de espacio entre las piezas dentales
  • Anomalías de la forma: dientes demasiado pequeños o demasiado grandes
  • Desarrollo anormal de la mandíbula
  • Sobremordida: La coronas de lo dientes anteriores superiores cubren la corona de los inferiores.
  • Submordidas: los dientes inferiores tienden hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás
  • Mordidas abiertas: cierran dientes posteriores y no los anteriores
  • Mal funcionamiento de las articulaciones temporomandibulares 

    Y otras derivadas dehábitos que se adquieren con el paso del tiempo como:

  • Chuparse el dedo (succión)
  • Las causadas por el empuje lingual
  • Pérdida prematura de dientes
  • Enfermedades en las piezas dentales
  • Problemas en las vías respiratorias

    Gracias a la ortodoncia, los adultos con estos problemas que en muchos casos se arrastran desde hace años, pueden:

  • Realizar la función de masticación correctamente
  • Lograr el engarce de todas sus piezas y estructuras, lo que da lugar a no mal oclusiones
  • Combatir posibles enfermedades periodontales y caries
  • Evitar la existencia de recovecos, debidos a la mala alineación del a boca, y en los que se facilitan ‘nidos’ de mala higiene
  • Mejorar relaciones personales: hablar, besar, gesticular (lenguaje no verbal) con más relajo
  • Evitar los desgastes de las estructuras, especialmente dientes y articulación al tratar de adaptarse la cavidad oral a la oclusión anómala
  • Ayudar a que no existan zonas más débiles y de mayor riesgo al traumatismo (por ejemplo en zonas sin dientes, dientes que no han erupcionado)
  • Disfrutar de una mejor calidad de vida, ya que sus dientes son capaces de aguantar otras prótesis.
  • Mantener rasgos estéticos, personales y raciales
  • En el plano estético, lucir una bonita sonrisa
  •  
      Hoy habia 12 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
     
    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis