cirugia maxilofacial
  deformidades dento-faciales
 

Las deformidades dento-faciales o maxilofaciales constituyen un nutrido grupo de entidades nosológicas que tienen en común la existencia de alteraciones en la forma, posición o tamaño de los distintos elementos que componen la cara, es decir, alteraciones en la posición de los dientes y exceso o falta de desarrollo de los huesos de la cara con quien se relacionan (mandíbula y maxilar).

La Cirugía Ortognática trata las alteraciones en la proporción de la mandíbula con los maxilares, entendiéndose entonces como el procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es conseguir un equilibrio entre dientes y rostro desde el punto de vista estético y funcional. De manera general las causas de las deformidades dento-faciales pueden ser de diversos tipos:

  • Congénitas: se nace con ellas.

  • Adquiridas: se van produciendo desproporciones durante el desarrollo del organismo en uno o varios de los huesos que componen la cara.

  • Traumatismos: a consecuencia de golpes o accidentes, dejando importantes secuelas en la estructura ósea de la cara.

  • Secuelas de tumores

  • Como consecuencia acarrearán una serie de problemas como pueden ser inadecuada posición de los dientes, alteraciones en la función masticatoria o mordida, alteraciones en la estética facial, etc. Las deformidades dento-faciales más comunes son las siguientes:

    • Mordida abierta: el paciente no puede contactar sus dientes en la porción anterior y/o posterior de la boca. 

    • Prognatismo: el paciente tiene una mandíbula excesivamente grande o un maxilar muy pequeño y sus dientes inferiores muerden por delante de los dientes superiores.

    • Apertognatia: el paciente se ve imposibilitado para cerrar la boca por contacto prematuro de molares o por malformación de maxilar y mandíbula.

    • Crecimiento vertical del maxilar: produce una serie de rasgos característicos como son apariencia de cara alargada, imposibilidad de contacto entre los labios en posición de reposo con lo que la persona muestra los dientes constantemente y, quizás el mas notable de todos, que consiste en mostrar las encías de manera exagerada al sonreír.

    • El tratamiento de este tipo de patologías es habitualmente multidisciplinar, es decir, se aúnan los esfuerzos de un equipo conformado por varios especialistas colaborando de manera consensuada, según un plan establecido, en la puesta en práctica del mismo: cirujano maxilofacial, ortodoncista, periodoncista, odontólogo, prostodoncista, etc. De este modo podrá realizarse un tratamiento quirúrgico predecible, estable y en óptimas condiciones de salud bucal.

      El objetivo primordial de la Cirugía Ortognática es lograr nuevamente una mordida adecuada, restablecer la función masticatoria y mejorar la estética facial.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis